El panorama de la inteligencia empresarial está experimentando una transformación significativa, con plataformas importantes como Microsoft PowerBI y Salesforce Tableau que integran las capacidades de inteligencia artificial en sus suites. Este cambio señala un avance más amplio del sector hacia la democratización de los datos, lo que está transformando la forma en que las organizaciones abordan el análisis y la toma de decisiones. En el centro de este cambio está el principio de que los datos deben ser accesibles para todos los miembros de una organización, no solo para unos pocos privilegiados.
A medida que los líderes de datos se enfrentan a desafíos como la fragmentación de los patrimonios, la ampliación de los programas de análisis y la escasez de talento, las herramientas de BI impulsadas por la IA se están convirtiendo en aliadas cruciales para una toma de decisiones ágil e informada. La reciente presentación de su producto AI/BI por parte de Databricks ejemplifica esta tendencia. Si bien son solo un actor en un campo en crecimiento, su enfoque destaca los avances clave que los líderes empresariales y de datos deben supervisar de cerca, ya que representan el panorama cambiante de la estrategia y el uso de los datos en la empresa.
El ritmo del cambio en este campo solo seguirá acelerándose. A medida que los líderes de datos buscan gestionar los cambios culturales dentro de su organización, empresas como Blend pueden actuar como socios en la implementación y la estrategia. Nuestros expertos se asocian con las CDAO para gestionar las prioridades, identificar los desafíos y desglosar las operaciones de datos aisladas.
Los directores de datos y análisis (CDAO) citan constantemente los modelos operativos aislados como un obstáculo importante, y el 41% lucha por derribar estas barreras. Las herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial están diseñadas para abordar este desafío de manera frontal. Databricks, por ejemplo, posiciona su oferta como una plataforma de inteligencia de datos, destinada a unificar los conjuntos de datos fragmentados que prevalecen en las organizaciones modernas.
El diferenciador clave de esta nueva generación de herramientas es su capacidad para comprender en profundidad la semántica de los datos. El enfoque de Databricks ejemplifica este avance. Un elemento central de su estrategia de inteligencia artificial e inteligencia empresarial es un sistema compuesto de inteligencia artificial compuesto por varios agentes especializados para tareas como la planificación, la generación de SQL, la explicación, la visualización y la certificación de resultados. Estos agentes, respaldados por un subsistema de clasificación de respuestas y un índice vectorial, mejoran colectivamente las capacidades de razonamiento más allá de lo que pueden lograr los modelos individuales. Esta sofisticada arquitectura de IA permite a la plataforma proporcionar información más precisa y relevante, incluso cuando se trata de fuentes de datos diversas e inconexas.
Además, capacidades como las de la inteligencia artificial y la inteligencia empresarial de Databricks representan un paso importante hacia un verdadero análisis de autoservicio. Permiten a los equipos de análisis respaldar casos de uso más amplios basados en una base de datos sólida que cuenta con una gobernanza unificada, un seguimiento del linaje, una concesión de licencias simplificada y un mayor rendimiento a lo largo del ciclo de vida de los datos. Este enfoque integral no solo mejora la accesibilidad de los datos, sino que también ayuda a los desarrolladores a superar los desafíos de interoperabilidad causados por la fragmentación de los conjuntos de datos.
Databricks se integra en todo el ciclo de vida de los datos, lo que incluye:
En última instancia, esto permite a los empleados de todos los niveles tomar decisiones más informadas, lo que fomenta una cultura de innovación y agilidad basadas en los datos. Al eliminar los silos de datos y proporcionar una interfaz unificada e inteligente para ecosistemas de datos complejos, estas herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial están sentando las bases para una nueva era de utilización de datos en la empresa.
La utilización de datos, por supuesto, primero debe tener éxito con la democratización de los datos. Blend cree que la democratización de los datos es el primer paso para construir una base sólida de D&A. Desde aquí, nuestros equipos pueden trabajar con los suyos para identificar formas eficientes y escalables de activar la IA en sus esfuerzos de inteligencia empresarial.
Uno de los aspectos más interesantes de estas herramientas de BI impulsadas por la IA es su potencial para democratizar la analítica avanzada. La solución de Databricks, al igual que otras en este ámbito, automatiza muchas tareas de preparación de datos y permite el análisis predictivo sin requerir una amplia experiencia técnica. Esta accesibilidad permite a las partes interesadas de varios departamentos aprovechar de forma independiente información sofisticada sobre los datos.
Para los líderes de datos, esto significa:
Este cambio hacia la democratización del acceso y el análisis de los datos representa un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones abordan la toma de decisiones. Al eliminar las barreras tradicionales entre las funciones técnicas y no técnicas, herramientas como la plataforma de inteligencia artificial e inteligencia empresarial de Databricks allanan el camino para una cultura más colaborativa y basada en los datos.
Si bien las capacidades técnicas de la plataforma AI/BI de Databricks son impresionantes, el verdadero valor para los líderes empresariales reside en el impacto potencial en las operaciones y la estrategia. Las herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial pueden conducir a:
Como ocurre con cualquier cambio significativo en la administración de datos, la democratización conlleva su propio conjunto de desafíos. Los líderes de datos deben estar preparados para abordar:
Para aquellos que buscan aprovechar las herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial y adoptar la democratización de los datos, consideren los siguientes pasos:
Todo esto puede resultar intimidante. Especialmente si tu equipo está migrando desde una plataforma antigua o si tienes dificultades para conseguir la aceptación de las partes interesadas. Como socio de confianza de Databricks, Blend cuenta con una amplia cartera de ayuda a equipos como el suyo a superar los desafíos de la BI. Si busca abrazar un futuro impulsado por los datos, reserve una demostración con nuestro equipo para evaluar si Databricks AI BI es adecuado para usted.
De cara al futuro, es probable que se acelere la tendencia hacia una BI democratizada e impulsada por la IA. Una investigación reciente de Enterprise Strategy Group (ESG) revela que el 89% de las organizaciones está aumentando sus inversiones en herramientas de análisis y BI, y que el 40% planea integrar capacidades generativas de inteligencia artificial.
Si bien los casos de uso específicos variarán según los sectores, está claro que los usuarios empresariales, los equipos de datos y los desarrolladores de productos utilizarán las capacidades de BI impulsadas por la IA por igual. Como líder en datos, mantenerse a la vanguardia de esta tendencia y preparar a su organización para un entorno de datos más democratizado será crucial para mantener la ventaja competitiva en los próximos años.
Al adoptar estas herramientas y la filosofía de la democratización de los datos, las organizaciones pueden aprovechar todo el potencial de sus activos de datos, impulsando la innovación y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.
La IA ya ha cambiado el panorama de la BI para siempre. Nuestras demostraciones y talleres le mostrarán cómo estamos ofreciendo casos de uso innovadores en cada etapa de la cadena de suministro de datos y análisis. Reserve una demostración ahora y descubra cómo puede acelerar su BI con IA hoy mismo.
El panorama de la inteligencia empresarial está experimentando una transformación significativa, con plataformas importantes como Microsoft PowerBI y Salesforce Tableau que integran las capacidades de inteligencia artificial en sus suites. Este cambio señala un avance más amplio del sector hacia la democratización de los datos, lo que está transformando la forma en que las organizaciones abordan el análisis y la toma de decisiones. En el centro de este cambio está el principio de que los datos deben ser accesibles para todos los miembros de una organización, no solo para unos pocos privilegiados.
A medida que los líderes de datos se enfrentan a desafíos como la fragmentación de los patrimonios, la ampliación de los programas de análisis y la escasez de talento, las herramientas de BI impulsadas por la IA se están convirtiendo en aliadas cruciales para una toma de decisiones ágil e informada. La reciente presentación de su producto AI/BI por parte de Databricks ejemplifica esta tendencia. Si bien son solo un actor en un campo en crecimiento, su enfoque destaca los avances clave que los líderes empresariales y de datos deben supervisar de cerca, ya que representan el panorama cambiante de la estrategia y el uso de los datos en la empresa.
El ritmo del cambio en este campo solo seguirá acelerándose. A medida que los líderes de datos buscan gestionar los cambios culturales dentro de su organización, empresas como Blend pueden actuar como socios en la implementación y la estrategia. Nuestros expertos se asocian con las CDAO para gestionar las prioridades, identificar los desafíos y desglosar las operaciones de datos aisladas.
Los directores de datos y análisis (CDAO) citan constantemente los modelos operativos aislados como un obstáculo importante, y el 41% lucha por derribar estas barreras. Las herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial están diseñadas para abordar este desafío de manera frontal. Databricks, por ejemplo, posiciona su oferta como una plataforma de inteligencia de datos, destinada a unificar los conjuntos de datos fragmentados que prevalecen en las organizaciones modernas.
El diferenciador clave de esta nueva generación de herramientas es su capacidad para comprender en profundidad la semántica de los datos. El enfoque de Databricks ejemplifica este avance. Un elemento central de su estrategia de inteligencia artificial e inteligencia empresarial es un sistema compuesto de inteligencia artificial compuesto por varios agentes especializados para tareas como la planificación, la generación de SQL, la explicación, la visualización y la certificación de resultados. Estos agentes, respaldados por un subsistema de clasificación de respuestas y un índice vectorial, mejoran colectivamente las capacidades de razonamiento más allá de lo que pueden lograr los modelos individuales. Esta sofisticada arquitectura de IA permite a la plataforma proporcionar información más precisa y relevante, incluso cuando se trata de fuentes de datos diversas e inconexas.
Además, capacidades como las de la inteligencia artificial y la inteligencia empresarial de Databricks representan un paso importante hacia un verdadero análisis de autoservicio. Permiten a los equipos de análisis respaldar casos de uso más amplios basados en una base de datos sólida que cuenta con una gobernanza unificada, un seguimiento del linaje, una concesión de licencias simplificada y un mayor rendimiento a lo largo del ciclo de vida de los datos. Este enfoque integral no solo mejora la accesibilidad de los datos, sino que también ayuda a los desarrolladores a superar los desafíos de interoperabilidad causados por la fragmentación de los conjuntos de datos.
Databricks se integra en todo el ciclo de vida de los datos, lo que incluye:
En última instancia, esto permite a los empleados de todos los niveles tomar decisiones más informadas, lo que fomenta una cultura de innovación y agilidad basadas en los datos. Al eliminar los silos de datos y proporcionar una interfaz unificada e inteligente para ecosistemas de datos complejos, estas herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial están sentando las bases para una nueva era de utilización de datos en la empresa.
La utilización de datos, por supuesto, primero debe tener éxito con la democratización de los datos. Blend cree que la democratización de los datos es el primer paso para construir una base sólida de D&A. Desde aquí, nuestros equipos pueden trabajar con los suyos para identificar formas eficientes y escalables de activar la IA en sus esfuerzos de inteligencia empresarial.
Uno de los aspectos más interesantes de estas herramientas de BI impulsadas por la IA es su potencial para democratizar la analítica avanzada. La solución de Databricks, al igual que otras en este ámbito, automatiza muchas tareas de preparación de datos y permite el análisis predictivo sin requerir una amplia experiencia técnica. Esta accesibilidad permite a las partes interesadas de varios departamentos aprovechar de forma independiente información sofisticada sobre los datos.
Para los líderes de datos, esto significa:
Este cambio hacia la democratización del acceso y el análisis de los datos representa un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones abordan la toma de decisiones. Al eliminar las barreras tradicionales entre las funciones técnicas y no técnicas, herramientas como la plataforma de inteligencia artificial e inteligencia empresarial de Databricks allanan el camino para una cultura más colaborativa y basada en los datos.
Si bien las capacidades técnicas de la plataforma AI/BI de Databricks son impresionantes, el verdadero valor para los líderes empresariales reside en el impacto potencial en las operaciones y la estrategia. Las herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial pueden conducir a:
Como ocurre con cualquier cambio significativo en la administración de datos, la democratización conlleva su propio conjunto de desafíos. Los líderes de datos deben estar preparados para abordar:
Para aquellos que buscan aprovechar las herramientas de BI impulsadas por la inteligencia artificial y adoptar la democratización de los datos, consideren los siguientes pasos:
Todo esto puede resultar intimidante. Especialmente si tu equipo está migrando desde una plataforma antigua o si tienes dificultades para conseguir la aceptación de las partes interesadas. Como socio de confianza de Databricks, Blend cuenta con una amplia cartera de ayuda a equipos como el suyo a superar los desafíos de la BI. Si busca abrazar un futuro impulsado por los datos, reserve una demostración con nuestro equipo para evaluar si Databricks AI BI es adecuado para usted.
De cara al futuro, es probable que se acelere la tendencia hacia una BI democratizada e impulsada por la IA. Una investigación reciente de Enterprise Strategy Group (ESG) revela que el 89% de las organizaciones está aumentando sus inversiones en herramientas de análisis y BI, y que el 40% planea integrar capacidades generativas de inteligencia artificial.
Si bien los casos de uso específicos variarán según los sectores, está claro que los usuarios empresariales, los equipos de datos y los desarrolladores de productos utilizarán las capacidades de BI impulsadas por la IA por igual. Como líder en datos, mantenerse a la vanguardia de esta tendencia y preparar a su organización para un entorno de datos más democratizado será crucial para mantener la ventaja competitiva en los próximos años.
Al adoptar estas herramientas y la filosofía de la democratización de los datos, las organizaciones pueden aprovechar todo el potencial de sus activos de datos, impulsando la innovación y la toma de decisiones informadas en todos los niveles.
La IA ya ha cambiado el panorama de la BI para siempre. Nuestras demostraciones y talleres le mostrarán cómo estamos ofreciendo casos de uso innovadores en cada etapa de la cadena de suministro de datos y análisis. Reserve una demostración ahora y descubra cómo puede acelerar su BI con IA hoy mismo.