Descubra cómo un fabricante mundial de cereales con más de 100 marcas y presencia en más de 40 mercados transformó su negocio mediante la toma de decisiones basada en datos. Al adoptar un enfoque de modelización econométrica para impulsar el negocio a nivel mundial, la empresa prevé con precisión las ventas, identifica las oportunidades de crecimiento y activa los principales factores que impulsan el crecimiento de la cuota de mercado. Gracias a una gestión de datos altamente automatizada y a unos cuadros de mando hechos a medida, la empresa ha recuperado su cuota de mercado, lo que se ha traducido en un importante impacto en las pérdidas y ganancias y en un retorno de la inversión previsto de 95 veces en cinco años.
Un reconocido fabricante mundial de cereales, conocido por su amplia cartera de más de 100 marcas, opera en más de 40 mercados de todo el mundo. La empresa se enfrenta al importante desafío de predecir con precisión las ventas mensuales y trimestrales y, al mismo tiempo, comprender los factores cruciales que contribuyen al crecimiento o la disminución de la cuota de mercado. Para recuperar la cuota de mercado perdida y aumentar la rentabilidad, la organización reconoce que es imprescindible hacer la transición hacia un enfoque más basado en los datos, dejando de confiar en la intuición o el «instinto». Esto implica obtener una comprensión integral de las oportunidades de crecimiento en cada mercado e identificar los factores clave que deben impulsarse para alcanzar el éxito.
El fabricante mundial de cereales está empleando un enfoque de modelización econométrica para impulsar su negocio. Con más de 500 modelos activos en varios niveles, incluidos el fabricante y las marcas clave, son capaces de identificar de manera consistente las oportunidades de crecimiento, los factores de valor y las señales de alerta temprana de declive. Estas palancas de crecimiento abarcan los precios, la promoción, la distribución, el surtido y la optimización de los medios. La empresa ha implementado sistemas altamente automatizados para la gestión de datos y modelos, lo que garantiza la eficiencia. Los resultados se consolidan en paneles de control y simuladores de mercado personalizados, que proporcionan una visión integral del panorama del mercado.
Tras un exitoso proyecto piloto en cuatro mercados clave, la solución ahora se ha escalado e implementado en 46 mercados. El impacto anual estimado en el estado de pérdidas y ganancias (P&L) asciende a 10 millones de dólares, sobre la base de ventas de 1 700 millones de dólares. Con un retorno de la inversión (ROI) previsto de 95 veces el capital inicial y los gastos operativos (CAPEX/OPEX), la empresa espera obtener beneficios sustanciales a largo plazo de esta iniciativa.
¿Está intrigado por los logros destacados en este estudio de caso? ¿Ve algún paralelismo con los desafíos de su propia organización? En Blend, somos expertos en ofrecer soluciones claras, concisas y atractivas que satisfagan sus necesidades empresariales únicas. Estamos ansiosos por aplicar nuestro pensamiento estratégico y nuestra experiencia en el campo para ayudar a transformar sus operaciones comerciales, tal como lo hicimos con nuestro estimado cliente.